Laura León Álvarez (Laube)
Firma sus fotos como Laube
¿Cómo y cuando te iniciaste en la fotografía?
Mis padres tenían unas Polaroid y, de niña, me encantaba ver cómo iba saliendo la imagen en el papel fotográfico. La fotografía, no obstante, empezó a gustarme especialmente de adolescente, sobre todo cuando empecé a ir de excursión o de acampada. Mis padres me habían regalado una Kodak de carrete y creo que la exprimí hasta que ya no pudo más. Sacaba unas fotos estupendas. Siempre me ha gustado plasmar “instantes” en fotos, pero lo curioso es que nunca le he dado mucha importancia a las cámaras y a su mecánica. Sólo me importaba el instante que atrapaba. Han empezado a captar mi atención en los últimos años.
¿Tu primer fotógrafo o fotografía que te hizo sentir algo especial?
Mi hermana me regaló un póster enorme con una fotografía en blanco y negro de mi adorado Paul Newman. Esa foto me tenía hablando sola; no me pregunten por qué que me pongo colorada. También me chiflaban las fotos antiguas que tenía mi padre, sobre todo por las poses de las personas. Supongo que despertaban mi curiosidad.
¿Tus fotografías son fruto de un estudio previo o surgen naturalmente?
Como norma general, la fotografía que suelo mostrar es el still life de alimentos, por lo que, en principio, debería planearla bastante, pero lo cierto es que soy muy vaga para hacerlo. Querría tomarme más en serio mi afición a la fotografía, aunque reconozco que, ahora mismo, simplemente me gusta disfrutar de ella. Ya soy demasiado formal en otras actividades y aprovecho esta actividad artística como una forma de dejar volar mi imaginación.
¿Prefieres dedicar más tiempo a la toma y menos al procesado, o al contrario?
Me aburre enormemente dedicar horas al procesado, por lo que, tomo fotos y las intento mejorar con dos o tres retoques o algún filtro.También es cierto que me he propuesto aprender a usar y ser más constante con los programas de procesado fotográfico, aunque primero necesito hacerme con el Photoshop.
¿Cuál fue tu primera cámara?
Una Kodak.
¿Cuál es tu equipo actual?
Una Nikon D3200 y tres objetivos. Para mi formación y mis intenciones, un “camarón”.
¿El fotógrafo nace o se hace?
La fotografía es arte para mí, aunque también puede servir para documentar unos hechos. La técnica ayuda al fotógrafo a mejorar, pero si no tiene sentido artístico, de poco le servirá. Una fotografía perfecta técnicamente y sin alma no me genera ningún interés.
¿Qué opinas de la influencia de las redes sociales con respecto a la fotografía?
Las redes sociales colaboran a conocer el trabajo de los demás, lo que a mí, al menos, me ayuda a aprender. Igualmente incrementan vanidades y egos, lo que tampoco me sorprende, dado que estas características son, a menudo, parte inherente del artista.
¿Blanco y Negro o Color?
Color, color y más color. No entiendo un mundo sin color.
¿Cuál es tu opinión sobre la Asociación Foto Gran Canaria?
Me encanta poder aprender de quienes saben más que yo. La Asociación me ayuda a esforzarme y, sobre todo, me obliga a ser más disciplinada con esta bonita afición, así como menos individualista.
¿Qué cambiarías, qué añadirías, qué dejarías?
Me gusta, especialmente, la generosidad que existe a la hora de compartir conocimientos, lo que valoro enormemente dado que soy una novata. Al mismo tiempo, querría que algunos posts o topics de la web estuvieran a la altura de personas sin formación, como yo. Suelo aprender leyendo artículos y los de la web normalmente son muy técnicos y me vienen algo grandes. En cualquier caso, creo que el balance es muy positivo. Estoy muy satisfecha de pertenecer a la asociación.
Podéis ver la galería de Laura en Flickr: https://www.flickr.com/photos/31971382@N02/
MAY
2014